:::: MENU ::::

De qué va este blog

Trabajo desarrollando tiendas online desde hace años. He pasado por Prestashop, WordPress, Shopify… pero sobre todo por Magento, que es mi campo de batalla habitual. He usado decenas de frameworks, librerías, herramientas y automatismos que prometen soluciones mágicas. Y muchas veces he acabado pensando lo mismo:

“Lo que prometía agilidad, acabó siendo otro dolor de cabeza.”

Así nace SoloDani.

Un espacio donde contar las cosas como son. Sin hype, sin promesas vacías y sin convertir cada novedad en una revolución.

No soy influencer. Soy desarrollador.

Aquí no vas a encontrar un vídeo de 30 segundos diciendo que una librería de IA te va a ahorrar semanas de trabajo. Tampoco te voy a recomendar frameworks solo porque estén de moda.

Trabajo con código cada día. Me enfrento a proyectos reales, con sus limitaciones, con clientes que necesitan soluciones prácticas y con tiendas que tienen que estar vendiendo el 100% del tiempo.

Y desde esa experiencia quiero compartir lo que sí funciona… y también lo que complica más de lo que ayuda. Porque, aunque estoy a favor de usar herramientas modernas, creo que se han convertido en un fin en sí mismas.

Parece que si no usas el último framework de JavaScript, tu proyecto ya está mal planteado, cuando la realidad es que cuantas más capas y dependencias innecesarias metes, más difícil es mantenerlo con el tiempo, y más complicado para los desarrolladores dominar «bien» las tecnologías que usa el proyecto. Y una herramienta mal utilizada, creedme que se convierte siempre en un auténtico dolor de cabeza.

No se trata de usar lo último, sino de usar lo que aporta.

¿Qué voy a compartir aquí?

  • Experiencias reales desarrollando en Magento y otros entornos.
  • Reflexiones técnicas sin fanatismos.
  • Herramientas que uso y recomiendo (y también las que he descartado).
  • Ideas para tiendas online que quieren mejorar sin depender de milagros.
  • IA, pero sin cuentos: qué vale la pena y qué no.

¿Para quién es este blog?

Para desarrolladores que quieren hacer bien su trabajo.
Para técnicos de ecommerce que están cansados de soluciones “mágicas”.
Y para cualquiera que quiera una visión realista del desarrollo web, desde dentro.

¿Por qué solodani?

Porque muchas veces me toca hacer de todo: desarrollo, infraestructura, soporte, pruebas… y no porque me encante ser hombre orquesta, sino porque me gusta entender cómo funcionan las cosas.

Y porque sé que con compromiso, criterio y experiencia, a veces solo hace falta una persona para hacer las cosas bien.

Si necesitas a alguien para ayudarte con tu tienda, asesorarte en decisiones técnicas o sacar adelante un proyecto, aquí estoy.

Nos vemos en el siguiente post.

— Dani




Hey! Qué opinas sobre el artículo?