Esta extensión para Magento 2 añade soporte completo para tarjetas regalo. Vamos, que tus clientes podrán comprar y canjear tarjetas sin dramas, ya sea para hacerse un auto-regalo merecido o para quedar bien en un cumpleaños. Todo pensado para que funcione bien tanto para el cliente que compra como para el pobre admin que tiene que gestionarlo.
Como no todos los negocios son iguales (ni todos los jefes), puedes configurar los valores de las tarjetas, ponerles caducidad, y más cosillas para adaptarlo a tu tienda. En esta guía te cuento cómo instalarla, configurarla y usarla sin volverte loco. O al menos no más de lo habitual en Magento.
✨ Funcionalidades (o por qué esta extensión mola)
- 🛠️ Puedes crear productos de tipo tarjeta regalo desde el panel de administración, sin necesidad de pelearte con código.
- 🧾 Gestión completa de los códigos: crearlos, editarlos, ver cuánto queda en cada uno, y qué se ha hecho con ellos (porque la gente hace cosas raras).
- 💰 El cliente elige cuánto quiere regalar desde un desplegable (tú defines los importes disponibles, así que nada de tarjetas de 2,73 €).
- 📩 Opción de enviar la tarjeta a un colega: nombre, email y mensaje personalizado incluidos, para quedar bien sin esfuerzo.
- 🌍 Compatible con tiendas multidioma y multicurrency, por si vendes en más de un país o simplemente te gusta complicarte la vida.
- 🛒 Se integra en el carrito como si fuera un cupón. Fácil y limpio.
- ✅ También se puede usar desde la página de checkout, porque no todo el mundo se acuerda en el carrito.
- ✉️ Notificaciones por email con plantillas que puedes personalizar, para que el mensaje de la tarjeta regalo no suene a bot de los años 2000.
⚙️ Instalación (aka “haz que funcione”)
Puedes verla en el Magento Marketplace aquí: Extensión gratuita de Giftcards para Magento
(o búscala como Free Giftcard Extension for Magento, que también funciona).
Pero lo más rápido es tirar de Composer:
composer require bydn/giftcard
./bin/magento module:enable Bydn_Giftcard
./bin/magento setup:upgrade
Y listo. Si todo ha ido bien, ya deberías tener disponible la funcionalidad en tu backend. Y si no ha ido bien… bueno, bienvenido a Magento 😅
🧩 Configuración (sí, toca meterse en el infierno de pestañas)
Puedes acceder a la configuración desde:
Stores => Configuration => Sales => Gift Cards (by DN)
La configuración está dividida en 4 secciones. Te las explico:
🧩 Configuración general
- Enable: Activa o desactiva la extensión entera. O sea, si no quieres tarjetas regalo, apágalo y todos tan contentos.
- Importes por defecto: Define los valores por defecto de las tarjetas regalo (10, 20, 50…). Estos se pueden cambiar luego al crear cada producto, como veremos un poco más abajo, en “Crear una tarjeta regalo”.
✉️ Configuración de email
- Enviar tarjeta por email: Si está activado, el cliente puede enviar la tarjeta a un amigo. Si lo desactivas, la tarjeta se manda directamente al comprador (modo auto-regalo).
- Remitente del email: Elige desde qué identidad se envía el correo (Admin, Soporte, etc.).
- Plantilla de email: Plantilla usada para enviar el código al destinatario.
💡 Consejo: Personaliza esa plantilla en Marketing => Plantillas de email
⏳ Caducidad
- Uso único: Si está activado, el cliente solo puede usar la tarjeta una vez. Da igual si sobran 3 €, no podrá reaprovecharlos.
- Habilitar caducidad: Permite activar la opción de que las tarjetas expiren.
- Tiempo de expiración (en días): Define cuántos días dura la tarjeta antes de morir (metafóricamente).
💸 Descuentos
- Evitar comprar tarjetas regalo con otra tarjeta regalo: Muy recomendable si vas a aplicar descuentos. Evita que la gente se monte una cadena infinita de regalos.
- Evitar aplicar descuentos sobre productos de tarjeta regalo: Si no quieres que se apliquen cupones o descuentos sobre las propias tarjetas regalo, activa esto. Básicamente: no regales regalos con descuento sobre el regalo.
Crear una tarjeta regalo (spoiler: es fácil)
Crear un producto de tipo tarjeta regalo es igual de sencillo (o complicado, según el día) que crear cualquier otro producto en Magento.
Solo tienes que ir a:
Catálogo => Productos
Y elegir “Gift card” en el desplegable de “Añadir producto”.

A partir de ahí, rellenas los datos habituales como en cualquier otro producto:
nombre, conjunto de atributos, SKU, stock, categorías, descripción… lo de siempre.
Importante: pon el precio a 0. Sí, cero.
¿Por qué precio 0?
Porque el importe real lo elige el cliente al comprar, usando las opciones personalizables del producto (esas que defines tú en el campo Card Amount). El precio final se calcula en base a la opción elegida, así que no hace falta (ni debes) poner precio fijo al producto.
En la sección de “Opciones personalizables”, verás varios campos ya preparados. El más importante es “Card Amount”, que es donde defines los importes que podrá elegir el cliente al comprar la tarjeta.
El resto de campos se le pedirán al cliente al comprar (nombre del destinatario, email, mensaje…), y gracias a eso la extensión podrá enviarle la tarjeta por email al afortunado/a.
🛑 No toques el SKU de las opciones personalizables. Ni un poquito. Magento es rencoroso.
En la siguiente captura puedes ver cómo dejarlo todo bien configurado.

Y si has seguido los pasos sin romper nada, deberías ver algo así en el frontend:

Usar una tarjeta regalo (porque regalar está bien, pero gastarla es mejor)
El cliente puede aplicar su tarjeta regalo de forma muy sencilla. La extensión añade dos campos para introducir el código:
- 🛒 En la página del carrito (por si el cliente es de los que se organizan).
- 💳 En la página de pago, justo al elegir el método (por si se le había olvidado antes, que pasa mucho).
Introduce el código, se aplica el importe disponible y listo.
Sin misterios, sin rituales extraños. Bueno, salvo que el código no exista o esté gastado… entonces ya sabes: a soporte 😅


Seguimiento de tarjetas regalo desde el backoffice (el lado oscuro del regalo)
Si quieres ver un listado con las tarjetas regalo que se han comprado y su estado actual, saldo o movimientos, ve a:
Marketing => Gift card list

Ahí verás lo importante directamente en la tabla: estado, saldo, fechas, etc.
Si quieres más detalle (porque siempre hay más detalle), haz clic en el enlace “Editar” de la tarjeta correspondiente.
Desde esa pantalla puedes hacer varias cosas:
- 📊 Ver el histórico de movimientos de saldo: uso, redenciones parciales, etc.
- ✏️ Modificar los datos de la tarjeta regalo.
Ojo: algunos campos (como el importe) están bloqueados para evitar líos con pedidos, saldos, y el caos general. - ✅ Activar o desactivar la tarjeta. Útil si quieres dejarla en pausa sin borrarla.
- 🗑️ Borrar la tarjeta, aunque no es lo más recomendable si ha sido comprada.
Consejo del día: si tienes dudas, mejor desactívala. Borrarla elimina también el histórico de movimientos y saldos. - 🕒 Cambiar la fecha de envío por email, por si necesitas retrasarlo o adelantarlo (sí, puedes).
- 📆 Modificar la fecha de caducidad, ideal para alargarle la vida a un cliente majo… o muy pesado.

Crear un código de tarjeta regalo manualmente (porque a veces toca arreglar cosas a mano)
También puedes crear tarjetas regalo directamente desde el backoffice. Esto viene bien para compensar a un cliente cabreado, resolver errores en un pedido o simplemente regalar algo sin pasar por caja.
Solo tienes que ir al listado de tarjetas y pulsar “Create gift card” arriba a la derecha.
(Sí, el mismo sitio del que hablábamos antes).
Licencia🧾
Si haces fork, modificas o compartes esta extensión, por favor:
- Mantén el código libre y abierto bajo la licencia GPL-3.0.
- Menciona al autor original en tu
README
o en elcomposer.json
.
No cuesta nada, y quedas como un señor/a.
¿Tienes problemas? 😩
(No prometo milagros, pero lo intentaremos sin sacrificar servidores en el proceso).